Guía de Métricas Clave para Ecommerce

Para cualquier negocio de ecommerce, entender y monitorizar las métricas clave es esencial para impulsar las ventas y optimizar la conversión. Esta guía te proporcionará un resumen de las métricas más importantes que debes seguir para evaluar el rendimiento de tu ecommerce.

 

  1. Tasa de Conversión (CR)

– Descripción: Porcentaje de visitantes que realizan una compra.

– Fórmula: (Número de Conversiones / Número Total de Visitantes) * 100

– Objetivo: Identificar la efectividad de tu sitio para convertir visitas en ventas.

*Lo habitual antes de es tener de media un 2% si estas por debajo tienes mucho margen de mejora

 

  1. Valor Promedio de Pedido (AOV)

– Descripción: Ingreso medio por cada pedido realizado.

– Fórmula: Ingresos Totales / Número Total de Pedidos

– Objetivo: Ayuda a entender cuánto gastan tus clientes en promedio, permitiéndote optimizar estrategias de venta y promociones.

 

  1. Tasa de Abandono del Carrito

– Descripción: Porcentaje de usuarios que agregan productos al carrito pero no completan la compra.

– Fórmula: (Número de Carritos Abandonados / Número Total de Carritos Iniciados) * 100

– Objetivo: Identificar problemas en el proceso de checkout o posibles objeciones de los clientes.

*esta metrica unida a hotjar es una fuente de mejora altamente significativa.

 

  1. Costo de Adquisición de Clientes (CAC)

– Descripción: Costo promedio para adquirir un nuevo cliente.

– Fórmula: Costo Total de Marketing y Ventas / Número de Nuevos Clientes Adquiridos

– Objetivo: Evaluar la eficiencia de tus estrategias de marketing y ventas.

 

 

  1. Tasa de Retención de Clientes

– Descripción: Porcentaje de clientes que regresan para realizar otra compra.

– Fórmula: (Número de Clientes que Repiten Compra / Número Total de Clientes) * 100

– Objetivo: Medir la lealtad y satisfacción del cliente con tu marca.

 

  1. Tasa de Rebote

– Descripción: Porcentaje de visitantes que abandonan tu sitio después de ver solo una página.

– Fórmula: (Número Total de Visitas de Una Página / Número Total de Entradas al Sitio) * 100

– Objetivo: Identificar posibles problemas con la primera impresión de tu sitio o contenido no relevante.

 

  1. Páginas por Sesión

– Descripción: Número promedio de páginas que los visitantes ven durante una sesión.

– Fórmula: Número Total de Páginas Vistas / Número Total de Sesiones

– Objetivo: Evaluar el compromiso y el interés de los usuarios en tu contenido.

 

  1. Duración Promedio de la Sesión

– Descripción: Tiempo promedio que los visitantes pasan en tu sitio durante una sesión.

– Objetivo: Medir la relevancia y el engagement del contenido de tu sitio.

 

  1. Porcentaje de Nuevos Visitantes vs. Visitantes Recurrentes

– Descripción: Comparación entre nuevos visitantes y aquellos que regresan a tu sitio.

– Fórmula para el Porcentaje de Nuevos Visitantes:

Porcentaje de Nuevos Visitantes=(Numero de Nuevos Visitantes / Número Total de Visitantes) ×100

–  Fórmula para el Porcentaje de Visitantes Recurrentes:

Porcentaje de Visitantes Recurrentes=(Numero de Visitantes Recurrentes / Numero Total de Visitantes) x100

– Objetivo: Determinar la efectividad de tu sitio para atraer nuevos clientes y retener a los existentes, ayudando a ajustar estrategias de marketing y contenido.

 

 

  1. Tasa de Clics (CTR) en Campañas de Email

– Descripción: Porcentaje de destinatarios de correo electrónico que hacen clic en uno o más enlaces contenidos en un correo electrónico.

– Fórmula: (Número de Clics Únicos / Número de Correos Electrónicos Entregados) * 100

– Objetivo: Medir la efectividad de tus campañas de email marketing en términos de generar interés y acción por parte de tus suscriptores.

 

  1. Tasa de Retorno sobre Inversión Publicitaria (ROAS)

–  Descripción: Ganancia generada por cada unidad de moneda gastada en publicidad.

–  Fórmula: (Ingresos Generados por Publicidad / Costo de la Publicidad)

–  Objetivo: Evaluar la eficacia de las campañas publicitarias y su contribución al éxito financiero del ecommerce.

 

  1. Lifetime Value (LTV) del Cliente NO APLICA A TODOS

– Descripción: Ingresos totales esperados de un cliente a lo largo de su relación con tu negocio.

– Fórmula: Valor Promedio de Pedido * Número de Compras al Año * Duración Promedio de la Relación en Años

– Objetivo: Entender el valor a largo plazo de los clientes para informar estrategias de adquisición y retención.

 

  1. Tasa de Conversión por Dispositivo

– Descripción: Porcentaje de visitantes que realizan una compra, segmentado por tipo de dispositivo (móvil, tablet, desktop).

– Objetivo: Identificar cómo la experiencia del usuario varía entre dispositivos y optimizar la experiencia de compra para cada uno.

 

  1. Tasa de Conversión de Búsqueda en el Sitio

– Descripción: Porcentaje de visitantes que realizan una compra después de usar la función de búsqueda en el sitio.

– Fórmula: (Número de Conversiones Post-Búsqueda / Número Total de Búsquedas en el Sitio) x 100

– Objetivo: Medir la eficacia de la función de búsqueda de tu sitio para dirigir a los usuarios hacia productos que buscan y facilitar la conversión.

 

CÓMO UTILIZAR ESTA GUÍA:

– Monitoreo Continuo: Establece un sistema para monitorear estas métricas regularmente. Te recomendamos Looker studio.

– Análisis y Acción: Usa los datos para identificar áreas de mejora y tomar decisiones basadas en datos.

– Pruebas y Optimización: Implementa cambios basados en tus análisis y realiza pruebas A/B para optimizar el rendimiento.

Esta guía es tu punto de partida para comprender el rendimiento de tu ecommerce. Al monitorear y actuar sobre estas métricas clave, estarás bien equipado para tomar decisiones informadas que impulsen el crecimiento de tu negocio.

Compartir este articulo