Analisis y recursos
para tu ecommerce

Aquí se subirán mensualmente un análisis de una web en tendencia.
Además de cientos de recursos 100% gratuitos para que puedas mejorar tu e-commerce de forma rápida y sencilla

Blog

CURSO 20 DIAS CALENDARIO PUBLICACION Analisis y recursos para tu ecommerce Aquí se subirán mensualmente un análisis de una web en tendencia.Además de cientos de

Read More »
¿Qué es el ROAS y Cómo Calcularlo para Mejorar tu Estrategia de Marketing Digital?
06Sep

¿Qué es el ROAS y Cómo Calcularlo para Mejorar tu Estrategia de Marketing Digital?

El ROAS (Return on Advertising Spend), también conocido como retorno de la inversión publicitaria, es una métrica fundamental en el comercio electrónico y el marketing digital. Esta métrica te permite medir el retorno de tus inversiones publicitarias, ayudándote a optimizar tus campañas y tomar decisiones informadas para maximizar tus ingresos.

MEJORES PROGRAMAS AUTOMATIZACION
04Sep

MEJORES PROGRAMAS AUTOMATIZACION

Explora las opciones destacadas para la automatización de email marketing, específicamente seleccionadas para negocios de ecommerce, con una visión clara sobre el precio medio y las características clave de cada plataforma. Klaviyo (Recomendada🥇) – Precio Medio: Los planes comienzan gratis para hasta 250 contactos y 500 emails enviados, con planes pagos que escalan basados en el número de contactos. – Características Clave: Integraciones profundas con plataformas de ecommerce, segmentación avanzada y flujos de trabajo de automatización personalizados.   Brevo (Recomendada🥈) – Precio Medio: Ofrece una estructura de precios basada en el uso, ideal para pequeñas y medianas empresas. – Características Clave: Automatizaciones intuitivas y herramientas de segmentación, enfocadas en la simplicidad y eficacia.   Omnisend (Recomendada🥉) – Precio Medio: Plan gratuito disponible, con planes pagos comenzando desde $16 al mes basados en el número de suscriptores. – Características Clave: Marketing multicanal (email, SMS, notificaciones push) y automatizaciones basadas en el comportamiento del cliente.   Connectif – Precio Medio: Los precios se adaptan según las necesidades específicas de cada negocio, con planes personalizados. – Características Clave: Soluciones de automatización de marketing personalizadas y análisis comportamental para impulsar las ventas.   HubSpot Email Marketing – Precio Medio: Existe una versión gratuita con funcionalidades básicas, y el precio de los planes pagos varía según el paquete de servicios de HubSpot elegido. – Características Clave: Integración total con el CRM de HubSpot para una personalización y automatización de email marketing sin precedentes.    ActiveCampaign – Precio Medio: Planes desde $9 al mes (Lite) hasta $229 al mes (Enterprise), basados en 500 contactos. – Características Clave: Automatización avanzada de marketing, segmentación precisa y seguimiento del comportamiento del sitio web.   Mailchimp – Precio Medio: Plan gratuito para hasta 2,000 contactos y 10,000 envíos por mes, con planes pagos que comienzan en $9.99 al mes. – Características Clave: Fácil de usar, con una amplia gama de plantillas y opciones de personalización, ideal para negocios en crecimiento.   Easymailing – Precio Medio: Ofrece un plan gratuito limitado, con planes pagos que comienzan en precios accesibles para pequeñas empresas y startups. – Características Clave: Enfoque en la facilidad de uso y accesibilidad, con herramientas de diseño de email intuitivas y reportes de análisis.   Compartir este articulo

Presupuesto para Abrir una Tienda de Ropa Online en España
03Sep

Presupuesto para Abrir una Tienda de Ropa Online en España

Conoce el presupuesto para montar una tienda de ropa online en España. Descubre cuánto cuesta crear una tienda online, estrategias de marketing digital, y por qué somos la mejor opción para liderar tu proyecto.

¿Qué es un Growth Partner y cómo puede impulsar tu negocio?
02Sep

¿Qué es un Growth Partner y cómo puede impulsar tu negocio?

Descubre estrategias clave para conocer a tu audiencia y definir objetivos claros en tus promociones.

Aprende a identificar las necesidades de tus clientes y segmentar tus ofertas para maximizar su impacto. Conoce los tipos de promociones más efectivos, como descuentos por tiempo limitado y ofertas BOGO, y cómo presentarlas de manera atractiva y visible en tu sitio web y redes sociales. Además, te explicamos cómo medir el éxito de tus promociones para asegurar un crecimiento sostenible. ¡Optimiza tus campañas y alcanza tus metas comerciales con estas tácticas probadas!

Análisis del Funnel de Cold Culture: Estrategias y Errores a Evitar
02Sep

Análisis del Funnel de Cold Culture: Estrategias y Errores a Evitar

Descubre cómo Cold Culture se ha convertido en una marca de moda TOP. Analizo su funnel, estrategias de email marketing, captación y conversión de clientes, y te señalo los errores que debes evitar. Suscríbete para acceder al análisis completo y optimiza tu negocio.

GUIA PARA CREAR PROMOCIONES
01Mar

GUIA PARA CREAR PROMOCIONES

Descubre estrategias clave para conocer a tu audiencia y definir objetivos claros en tus promociones.

Aprende a identificar las necesidades de tus clientes y segmentar tus ofertas para maximizar su impacto. Conoce los tipos de promociones más efectivos, como descuentos por tiempo limitado y ofertas BOGO, y cómo presentarlas de manera atractiva y visible en tu sitio web y redes sociales. Además, te explicamos cómo medir el éxito de tus promociones para asegurar un crecimiento sostenible. ¡Optimiza tus campañas y alcanza tus metas comerciales con estas tácticas probadas!

Plantilla para crear Buyer personas
01Mar

Plantilla para crear Buyer personas

INFORMACION BASICA DE CLIENTE Nombre del Perfil: Rango de Edad: Ubicación Geográfica: Nivel de Educación: Rango de Ingresos: COMPORTAMIENTO EN LINEA Plataformas Sociales Preferidas: Comportamiento de Búsqueda: Dispositivos Utilizados: Horarios de Mayor Actividad: HABITOS DE COMPRA Categorías de Producto Preferidas: Sensibilidad al Precio: Frecuencia de Compra: Motivadores de Compra: (descuentos, recomendaciones, urgencia, etc.) OBJETIVOS Y MOTIVACIONES Objetivos Personales: Objetivos Profesionales: Qué Buscan en Productos/Servicios: DESAFIOS Y PUNTOS DE DOLOR Desafíos Comunes: Frustraciones con Productos/Servicios Actuales: Barreras para la Compra: MENSAJE DE MARKETING Tonos y Mensajes que Resuenan: Métodos de Comunicación Preferidos: Ejemplos de Mensajes Efectivos: INFLUENCIA EN DECISION DE COMPRA Influencias Sociales: Influencias Culturales: Influencias Económicas: Compartir este articulo

Guía de Métricas Clave para Ecommerce
27Feb

Guía de Métricas Clave para Ecommerce

Para cualquier negocio de ecommerce, entender y monitorizar las métricas clave es esencial para impulsar las ventas y optimizar la conversión. Esta guía te proporcionará un resumen de las métricas más importantes que debes seguir para evaluar el rendimiento de tu ecommerce.   Tasa de Conversión (CR) – Descripción: Porcentaje de visitantes que realizan una compra. – Fórmula: (Número de Conversiones / Número Total de Visitantes) * 100 – Objetivo: Identificar la efectividad de tu sitio para convertir visitas en ventas. *Lo habitual antes de es tener de media un 2% si estas por debajo tienes mucho margen de mejora   Valor Promedio de Pedido (AOV) – Descripción: Ingreso medio por cada pedido realizado. – Fórmula: Ingresos Totales / Número Total de Pedidos – Objetivo: Ayuda a entender cuánto gastan tus clientes en promedio, permitiéndote optimizar estrategias de venta y promociones.   Tasa de Abandono del Carrito – Descripción: Porcentaje de usuarios que agregan productos al carrito pero no completan la compra. – Fórmula: (Número de Carritos Abandonados / Número Total de Carritos Iniciados) * 100 – Objetivo: Identificar problemas en el proceso de checkout o posibles objeciones de los clientes. *esta metrica unida a hotjar es una fuente de mejora altamente significativa.   Costo de Adquisición de Clientes (CAC) – Descripción: Costo promedio para adquirir un nuevo cliente. – Fórmula: Costo Total de Marketing y Ventas / Número de Nuevos Clientes Adquiridos – Objetivo: Evaluar la eficiencia de tus estrategias de marketing y ventas.     Tasa de Retención de Clientes – Descripción: Porcentaje de clientes que regresan para realizar otra compra. – Fórmula: (Número de Clientes que Repiten Compra / Número Total de Clientes) * 100 – Objetivo: Medir la lealtad y satisfacción del cliente con tu marca.   Tasa de Rebote – Descripción: Porcentaje de visitantes que abandonan tu sitio después de ver solo una página. – Fórmula: (Número Total de Visitas de Una Página / Número Total de Entradas al Sitio) * 100 – Objetivo: Identificar posibles problemas con la primera impresión de tu sitio o contenido no relevante.   Páginas por Sesión – Descripción: Número promedio de páginas que los visitantes ven durante una sesión. – Fórmula: Número Total de Páginas Vistas / Número Total de Sesiones – Objetivo: Evaluar el compromiso y el interés de los usuarios en tu contenido.   Duración Promedio de la Sesión – Descripción: Tiempo promedio que los visitantes pasan en tu sitio durante una sesión. – Objetivo: Medir la relevancia y el engagement del contenido de tu sitio.   Porcentaje de Nuevos Visitantes vs. Visitantes Recurrentes – Descripción: Comparación entre nuevos visitantes y aquellos que regresan a tu sitio. – Fórmula para el Porcentaje de Nuevos Visitantes: Porcentaje de Nuevos Visitantes=(Numero de Nuevos Visitantes / Número Total de Visitantes) ×100 –  Fórmula para el Porcentaje de Visitantes Recurrentes: Porcentaje de Visitantes Recurrentes=(Numero de Visitantes Recurrentes / Numero Total de Visitantes) x100 – Objetivo: Determinar la efectividad de tu sitio para atraer nuevos clientes y retener a los existentes, ayudando a ajustar estrategias de marketing y contenido.     Tasa de Clics (CTR) en Campañas de Email – Descripción: Porcentaje de destinatarios de correo electrónico que hacen clic en uno o más enlaces contenidos en un correo electrónico. – Fórmula: (Número de Clics Únicos / Número de Correos Electrónicos Entregados) * 100 – Objetivo: Medir la efectividad de tus campañas de email marketing en términos de generar interés y acción por parte de tus suscriptores.   Tasa de Retorno sobre Inversión Publicitaria (ROAS) –  Descripción: Ganancia generada por cada unidad de moneda gastada en publicidad. –  Fórmula: (Ingresos Generados por Publicidad / Costo de la Publicidad) –  Objetivo: Evaluar la eficacia de las campañas publicitarias y su contribución al éxito financiero del ecommerce.   Lifetime Value (LTV) del Cliente NO APLICA A TODOS – Descripción: Ingresos totales esperados de un cliente a lo largo de su relación con tu negocio. – Fórmula: Valor Promedio de Pedido * Número de Compras al Año * Duración Promedio de la Relación en Años – Objetivo: Entender el valor a largo plazo de los clientes para informar estrategias de adquisición y retención.   Tasa de Conversión por Dispositivo – Descripción: Porcentaje de visitantes que realizan una compra, segmentado por tipo de dispositivo (móvil, tablet, desktop). – Objetivo: Identificar cómo la experiencia del usuario varía entre dispositivos y optimizar la experiencia de compra para cada uno.   Tasa de Conversión de Búsqueda en el Sitio – Descripción: Porcentaje de visitantes que realizan una compra después de usar la función de búsqueda en el sitio. – Fórmula: (Número de Conversiones Post-Búsqueda / Número Total de Búsquedas en el Sitio) x 100 – Objetivo: Medir la eficacia de la función de búsqueda de tu sitio para dirigir a los usuarios hacia productos que buscan y facilitar la conversión.   CÓMO UTILIZAR ESTA GUÍA: – Monitoreo Continuo: Establece un sistema para monitorear estas métricas regularmente. Te recomendamos Looker studio. – Análisis y Acción: Usa los datos para identificar áreas de mejora y tomar decisiones basadas en datos. – Pruebas y Optimización: Implementa cambios basados en tus análisis y realiza pruebas A/B para optimizar el rendimiento. Esta guía es tu punto de partida para comprender el rendimiento de tu ecommerce. Al monitorear y actuar sobre estas métricas clave, estarás bien equipado para tomar decisiones informadas que impulsen el crecimiento de tu negocio. Compartir este articulo

¿Cómo elegir el ERP adecuado para tu empresa? Guía completa
28Sep

¿Cómo elegir el ERP adecuado para tu empresa? Guía completa

Descubre cómo liderar una transformación digital efectiva en tu empresa y mantente competitivo en un mercado cada vez más tecnológico. Sigue nuestros consejos y toma inspiración de las empresas líderes del mercado. #TransformacionDigital #NegociosDigitales

Cómo la Segmentación de Riesgos Impacta en la Evaluación de Reclamaciones
05Sep

Cómo la Segmentación de Riesgos Impacta en la Evaluación de Reclamaciones

Descubre cómo liderar una transformación digital efectiva en tu empresa y mantente competitivo en un mercado cada vez más tecnológico. Sigue nuestros consejos y toma inspiración de las empresas líderes del mercado. #TransformacionDigital #NegociosDigitales